
miércoles, 2 de julio de 2008
Indiana....

jueves, 8 de mayo de 2008
Miles de jóvenes se manifiestan en pleno centro contra el Plan Bolonia
- Denuncian que el Plan se acerca a las empresas y se aleja de la educación
El recorrido, seguido por 2.000 personas, según la Policía, y 16.000, según los convocantes, ha finalizado frente a la sede del Ministerio de Educación, a pesar de que las competencias de Universidad dependen del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para los estudiantes, la salida de la universidad del Ministerio de Educación "es una clara evidencia de que la universidad queda desligada del conocimiento", tiene que estar próxima al mundo laboral pero no tanto como desde el nuevo ministerio, se trata de un acercamiento hacia las empresas y hacia los nuevos criterios económicos y un alejamiento del valor de la educación, explicó a los periodistas un portavoz que pidió el anonimato.
"Queremos becas no hipotecas. Educar esclavos no", "Robot sumiso no" y "En defensa de la libertad" eran algunos de los textos de las pancartas que llevaban los manifestantes que hicieron el recorrido en un ambiente festivo acompañados continuamente por la lluvia, en hora y media.
Ignacio Martín, portavoz de la Asamblea de Estudiantes contra Bolonia, ha destacado que el objetivo de esta protesta es rechazar esta reforma universitaria que se ha hecho sin el consenso y sin el diálogo necesario para hacer una reforma universitaria.
La reforma tiene "bastantes puntos negativos", como el nuevo sistema de becas que "se convierten en hipotecas encubiertas", o las nuevas titulaciones de grado y posgrado que "minusvaloran las carreras actuales", y además la necesidad de hacer un posgrado para concurrir a profesiones a las que hoy se accede mediante la licenciatura, como abogados o profesores de secundaria, ha añadido.
Los estudiantes también rechazan la subida de tasas, "superior al incremento del IPC en el caso de Madrid", y el papel de la gran empresa privada en la universidad pública, que hace que pierda autonomía.
Entre las reivindicaciones de la Asamblea de Estudiantes contra Bolonia están la paralización efectiva e inmediata del proceso de construcción del EEES y apertura de un debate público, la derogación de la LOU, remuneración de las prácticas y la devolución de las competencias de la Universidad al Ministerio de Educación.
domingo, 27 de abril de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
Tu vida es tan importante como la suya, lucha como si fueras ellos!!!!
David Jiménez (Bangkok)
jueves, 28 de febrero de 2008
RIMA LXXIII, Gustavo Adolfo Bécquer
La luz que en un vaso
Despertaba el día,
—¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!
De la casa, en hombros,
Al dar de las Ánimas
De un reloj se oía
—¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!
De la alta campana
Del último asilo,
La piqueta al hombro
—¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!
En las largas noches
Allí cae la lluvia
lunes, 28 de enero de 2008
वोल्वर अ रिर
Todo aquello que fui
Si pudiera borrar
Todo lo que yo vi
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Si pudiera explicar
Las vidas que quite
Si pudiera quemar
Las armas que use
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Prometo ver la alegría
Escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia
Si pudiera sembrar
Los campos que arrasé
Si pudiera devolver
La paz que quité
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Si pudiera olvidar
Aquel llanto que oí
Si pudiera lograr
Apartarlo de mí
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Prometo ver la alegría
Escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia