Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra.
Gabriel García Márquez

jueves, 20 de mayo de 2010

¡¡¡A reir!!!

A veces, sonreír es la mejor forma de contribuir a cambiar el mundo. José Luis Cortés

Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará motivo de diversión. Autor desconocido

Aprende a sonreir a la vida que ella sonreirá a ti. Autor desconocido

Cada vez que un hombre ríe, añade un par de días a su vida. Curzio Malaparte

Conviene reír sin esperar a ser dichoso, no vaya ser que la muerte nos sorprenda sin haber reído. Jean de La Bruyére

Crecerás el día en que verdaderamente te rías por primera vez de ti mismo. Ethel Barrymore

Cuando un es joven, sonríe en el vigor de la edad y de la inocencia; cuando se es viejo, en la riqueza de la experiencia. Juan XXIII

¡Cuántos planes para la gloria de Dios han quedado en la nada por la falta de una sonrisa o de una mirada amistosa! Padre Faber

El hombre que nos hace reir tiene mas votos para su proposito que el hombre que nos exige pensar. Malcom de Chazall

El hombre incapaz de reír no solamente es apto para las traiciones, las estratagemas y los fraudes, sino que su vida entera ya es una traición y una estratagema. Thomas Carlyle

El día peor empleado es aquél en que no se ha reído. Nicolás-Sebastien Roch Chamfort

Es mejor olvidarse y sonreír que recordar y entristecerse. Cristina Rossetti

Hay sonrisas que hieren como puñales. William Shakespeare

Hay sonrisas que no son de felicidad, sino un modo de llorar con bondad. Gabriela Mistral

Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría. Paul Claudel

La capacidad de reír juntos es el amor. Francoise Sagan

La persona que no sabe sonreír no debe abrir tienda. Proverbio chino

La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa. Mark Twain
La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz. Beata Madre Teresa de Calcuta

La risa cura, es la obra social más barata y efectiva del mundo. Roberto PettinatoLa risa es el trapo que limpia las telarañas del corazón. Mort Walker

La risa es esa divina merced que Dios sólo al hombre se ha dignado conceder. García Morente

La risa es la distancia más corta entre dos personas. Víctor Borge

La risa es el antídoto del enojo. Juan Francisco de La Harpe

La risa que brota de un corazón alegre tiene mucho más valor y significado que el sermón más largo y profundo. Adolfo Kolping

La risa es un verdadero desintoxicante moral capaz de curar o por lo menos atenuar la mayoría de nuestros males. Y además, no hay ningún peligro si se supera la dosis. Dr. Rubinstein

La risa sirve para poner distancia entre nosotros y algún suceso, lidiar con él y dar vuelta a la hoja. Bob Newhart

La santidad consiste en hacer la voluntad de Dios con alegría. Madre Teresa de Calcuta

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés

La sonrisa del corazón restablece a todo el cuerpo, porque brota del amor, la sanación de los miembros. Alicia Beatriz Angélica Araujo

La sonrisa enriquece a los que la reciben, sin empobrecer a los que la dan. Frank Irving

La sonrisa es como una gota pequeña, pero en esa gotica cabe el mar. Zenaida Bacardí de Argamasilla

La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes. Tomás de Iriarte

Lo que deseas conseguir, más fácilmente lo obtendrás con una sonrisa que con la punta de la espada. William Shakespeare

María lleva la sonrisa humana y la alegría celestial, aún allí donde ha entrado el dolor. Santiago Alberione

Más ilumina una sonrisa que mil bombillas. Saetilla carmelitana

Nada hace reír más que la seriedad de la gente seria. V. G. Rossi

No hay cosas de mayor necedad que la risa necia. Cátulo

No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa. Alejandro Casona.

No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió. Autor desconocido

No pierdas nunca la sonrisa. La sonrisa es ese algo luminoso con lo que nos asomamos a los demás. Zenaida Bacardí de Argamasilla

Piensa que la vida es un espejo, sonríela y te sonreirá. Autor desconocido

Quien no sabe sonreír, no debe hablar de los beneficios de la sonrisa. Eusebio Gómez Navarro

Quien no sabe sonreír, no es persona seria. Luis Orione

Quienes no saben llorar con todo el corazón, tampoco saben reír. Golda Meir

Quítame el pan, si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa…Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque moriría. Pablo Neruda

Reírse es olvidar. Santos Chocano

Ríe y el mundo reirá contigo; llora y llorarás sólo. Eli Wilcox

Si alguien está tan cansado que no pueda darte una sonrisa, dale la tuya. Proverbio chino

Si dicen mal de ti con fundamento, corrígete; de lo contrario, échate a reír. Epicteto de Frigia

Si no sabes sonreír, es que no sabes vivir. Phil Bosmans

Para conseguir lo que quieras te valdrá más la sonrisa que la espada. William Shakespeare

Sonreír es querer soñar dentro del otro. Zenaida Bacardí de Argamasilla

Sonríe, a pesar de todo. Steinberg

Sonríe aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír. Autor desconocido

Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante. Charles Baudelaire

Una risa vale más que cien lamentos en cualquier parte del mundo. Charles Lamb

Una sonrisa no cuesta nada, pero crea mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la da. Autor desconocido

El miedo, el espejo y la barra de un bar

Algún día, ella sabe que deberá pensar en lo que siente,
abrir las puertas que cerro aquella noche tras una llamada.

Mirarse en el espejo con otros ojos,
con esos que buscan abrir puertas cerradas por el miedo.

Pensar que es eso, eso que
se mueve a veces, pero no siempre.
Pensar si es el miedo lo que mueve eso,
o es eso que tanto miedo le provoca.

La verdad, es que solo tiene miedo,
porque sabe que el tiempo se acerca,
corre en su contra

Pero no sabe si quiere mirarse, teme que al hacerlo.....

Es tan fácil ser mujer de una noche,
pensar solo en amores de barras mientras
tú estés a la noche siguiente en su cama.

Es muy fácil fingir que no te necesita,
pero cuando llega la noche llega el miedo.
Miedo ¿a que? A la soledad
a la soledad de tu ausencia
a la soledad, ausencia de ti

Llegara el día en que tendréis que
dejar las miradas, las caricias, los besos,....
Por eso, porque se que ese día llegara,
no quiero que te mires en el espejo,
porque se que cuando lo hagas no vereis lo mismo

Se que no te da miedo la soledad,
pero a ella la aterra.
¿Y si rompe todos los espejos
y se venda los ojos?
¿El momento no llegará?
Los tres sabemos que si,
no podéis ir siempre contra corriente
Un día tendréis que elegir,
aparecerán Ella y El,
os harán elegir.

Entonces se arrepentirá
de no haber sido valiente a tiempo,
valiente para darse cuanta de que
esto nunca les llevo a ningún lado,
pero ¿Sabeis qué?
No cambiará sus sonrisas,
sus caricias
y sobretodo su cariño por nada.

Y supongo que después de muchas lágrimas,
decidirá mirarse en su espejo,
ese ante el que solo ella puede verse,
y eso día quizá deje de buscar el amor en la barra de un bar

viernes, 14 de mayo de 2010

Tomado de :http://blogs.elcorreo.com/oldieyyoungie/2010/5/4/desplante-la-cope

DESPLANTE DE LA COPE
Esta es la historia de una emisora de las pocas (por no decir la unica)que quedan en este pais.Una radio dedicada al rock&roll ,nacional e internacional,en especial,y a la musica en general: ROCK&GOL .Hasta aqui nada especia,pero si cuentas con dos presentadores como RAFAEL ESCALADA(el oldie) e IVAN GUILLEN(el youngie),la cosa cambia.
Estos dos profesionales,han hecho de esta emisora una gran familia.Lejos de las radioformulas encasilladas a las que estamos acostumbrados,han llegado al publico con su simpatia ,conocimientos y cercania.Con alrededor de 150.000 oyentes,en el ultimo EGM,y mas de 20.000 miembros en su pagina en el facebook,animaban las mañanas por medio delhumor,interactividad y musica.
En muy pocas emisoras,puedes pedir tus temas,exponer tus dudas o ser participe de sus bromas,aqui si,y eso te hace parecer mas persona,parece que cuentas.
Y como tu ,el resto,con los que acabas entablando amistad.Todo esto suena a pasado por que la gran maquina del "poder" no para.
La cadena COPE ha "fulminado" a estos dos amigos,y todo lo que esto conlleva.Por supuestos ajustes economicos,y sin dar ni una explicacion y ( por lo que estamos viendo) sin dejar darlas,han transformado el programa,en una maquina de musica.
Ya no existen "el oldie" ni "el youngie",ahora son rafael e ivan,no mas emails,ni bromas,ni peticiones,en definitiva,ni diversion.En los tiempos que corren, el disfrutar,reir y no tener que acordarte de tus problemas ,tenia que ser obligatorio.Estas dos personas lo habian conseguido.
Queremos que vuelva ROCK&GOL,como era:CON EL OLDIE,EL YOUNGIE,EL ZALGUIRIS,EL "DA DOO RUN RUN.......y el rock&rol!!!
No es una pataleta,creo sinceramente,que el numero de oyentes lo merece.
Desde mi ignorancia,creo que deberian recapacitar en la COPE, pero por si esto no ocurre,aprovecho para dar las garcias ,por todos esos fantasticos momentos que nos habeis hecho pasar.OLDIE ,YOUNGIE habeis conseguido que ROCK&GOL, mas que una emisora sea una....MANERA DE VIVIR!!!!!

martes, 30 de marzo de 2010

Te entiendo. No te entiendo.

Son las 6.
Me cuantas que has salidos corriendo. Salgo corriendo.

Son las 12.
No te entiendo. No me entiendo.


Son las 6.
¿Porque salimos corriendo al recibir la llamada con tanto miedo esperada, esa que nos pondrá a prueba y esa ante la que sabemos que seremos incapaces de decir que no, darnos la vuelta y seguir?
¿Porque conseguimos no salir corriendo al recibir la llamada con tanto miedo esperada, esa que ya no cogeremos más esperando que deje de sonar?

Son las 12.
Te entiendo. No te entiendo.



Son las 6.
¿Porque mandamos ese primer mensaje, haciendo a nuestro cuerpo dividirse entre el deseo o el rechazo?
¿Porque conseguimos no mandar ese primer mensaje, haciendo a nuestro cuerpo dividirse entre el deseo o el rechazo?

Son las 12.
Te entiendo. No te entiendo.

Son las 6
¿Porque corremos a su lado sabiendo que no será para siempre, sabiendo que el te quiero será para otro?
¿Porque un día ya no corremos a su lado a pesar de saber que si lo queremos?

Son las 12.
Te entiendo. No te entiendo.


Son las 6.
¿Porque las torres más altas caemos, olvidando todo aquello que fuimos? ¿Porque tu, que eras la torre más alta has caído, olvidando lo que fuiste?
¿Porque las torres más altas nos levantamos, fingiendo olvidar todo lo que fue? ¿Porque tu, que eras la torre más alta has caído y no puedes levantarte?

Son las 12.
Te entiendo. No te entiendo.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Triste porque aun no ha pasado si quiera un año....

¿Qué tal, cómo andas, cuánto tiempo, cómo tu por aquí?Quédate que te invito a tomar algo aquí cerca, ahora cuéntame de ti. La verdad, es que todo ha cambiado, (....) ¿Sabes? A veces me acuerdo de aquel profesor, de la forma en que copiábamos tu y yo y del día en que el azar nos presento. Y ya ves, sigo igual, nunca decido llamar aunque cada mes me suelo acordar de desempolvar la orla una vez más. Lo de trabajar aunque mi curro está bien no me llega a entusiasmar. Pagaría por volver a estudiar a pesar de todo el frío esperando el bus de la facultad. Yo también pagaría por pasar un sólo día viendo tu risa estallar en las horas libres.

Sólo eso resumía lo que yo necesitaba para la felicidad

"Hace 10 años" Marwan

domingo, 7 de junio de 2009

Ni contigo ni sin ti

Padecer o por contra ser cruel
el martirio de escoger.
Comulgar con lo poco que das
encadenarme o escapar.
Tiemblo como una loba herida
agonizo contra la pared.

Atrapada en calles sin salida vivo acorralada
obligada a enloquecer.

Para no sufrir ni contigo, ni sin ti
volveré a juntar lo extremos
aún teniendo que fingir
Ni adelante ni hacia atrás
aunque vuelva a tropezar.

Si querer es poder
y yo quiero aprender a vivir
ni contigo, ni sin ti.

Defenderme o tratar de vencer
ser verdugo ser rehén.

Acabar sin sentirme capaz
de imponer mi autoridad.
Desarmando malos pensamientos
se me para el pulso otra vez.

Puede que me quede sin aliento
en la encrucijada de envenenarme o no beber.

Para no sufrir ni contigo, ni sin ti
volveré a juntar lo extremos
aún teniendo que fingir.

Ni adelante ni hacia atrás
aunque vuelva a tropezar.

Si querer es poder
y yo quiero aprender a vivir
ni contigo, ni sin ti.

Dos desconocidos frente aun abismo...
He pensado en saltar y no dejarme empujar.

Para no sufrir ni contigo, ni sin ti,
volveré a juntar lo extremos
aún teniendo que fingir
Ni adelante ni hacia atrás
aunque vuelva a tropezar.
Si querer es poder
y yo quiero aprender a vivir
ni contigo, ni sin ti.

Fangoria

domingo, 3 de mayo de 2009

Un brindis al fútbol

Al del Barça, claro, que desplegó en Chamartín, imponente museo futbolístico donde tantos tiritan, todos sus violines. El fútbol convertido en arte, pura orfebrería. No sólo fue la certificación del angelical método azulgrana. Del Barça, que se obliga a sí mismo en el juego y en el resultado, no se esperaba un simple triunfo, sino que sellara su estilo ante un duelo de máxima exigencia. Y la respuesta barcelonista fue intachable. Guardiola no se guardó nada, alistó a los mejores y el equipo no se confundió con el imprevisto gol inicial de Higuaín. Reaccionó con ese aire poético que le distingue. No sólo retorció el marcador, sino que contribuyó a la evangelización que merece Casillas. Rebajó de tal forma al Madrid que el impetuoso aspirante quedó reducido a un rutinario telonero. El conjunto de Juande no pudo camuflarse con el resultado y al equipo se le vieron todas las costuras. Nada que reprocharse ante un adversario capaz de convertir el fútbol en un paraíso.

Frente al juego de sacamuelas y tono épico de los madridistas, el Barça resultó sinfónico. Se puso de etiqueta, bailó en Chamartín y laminó el safari madridista de los últimos 17 partidos. Uno y otro expusieron su versión más real. El equipo de Guardiola, el más operístico de la temporada, debía mostrar su carácter competitivo ante una situación casi extrema. Del Madrid, que a toque de tambor había mantenido la Liga en vilo con un espíritu conmovedor, se intuía un arrebato definitivo. No hubo debate: el Barça fue mejor en todo, en lo fino, en lo grueso. El Madrid no tuvo respuesta, no le llegó el sudor que le había hecho soñar con el título. El Barça resultó de otro planeta, condujo a la rendición al irreducible Madrid de Juande.

Si hubo más emoción de la cuenta fue por la divinidad de Casillas, junto a Raúl y el ausente Guti la única coartada étnica del madridismo. Enfrente, Xavi, padre junto a Guardiola de la admirable y productiva ingeniería genética azulgrana, manejó el encuentro con su toque homérico. A cada azote del Madrid, que hizo pagar las únicas debilidades barcelonistas -la poca chicha de Abidal ante Robben y el peaje de Puyol, demasiado disperso en el eje defensivo-, respondió Xavi, jugador con más jerarquía que focos. Xavi, en plenitud, es un homenaje al fútbol. A todos los sistemas: el que premia al alquimista que advierte el pase que nadie ve o el pícaro que con cuerpo de ratón es capaz, por su apego a la pelota, de rescatarla ante espartanos como Lass. Como intérprete activó a Puyol en el 1-2; como amante del balón, citó a Messi con Casillas en el 1-3 tras birlarle el sustento al segundo Diarrà; animó a Henry en el 2-4, e hizo otro guiño a Messi en el 2-5. Desde Cruyff en 1974 -guionista de otra inolvidable noche del Barça en el Bernabéu con aquel 0-5- no ha habido un solista azulgrana semejante en el Bernabéu. Hubo un día en el que Ronaldinho fue Ronaldinho; anoche, Xavi fue todo un equipo. Al Barça le bastó con su senado, las picaduras de Messi y Henry, y un novel camino de la posteridad: Piqué, la mejor noticia para el fútbol español en lo que va de temporada. Sobrio, concentrado, adulto, con recursos para el quite y la salida, y hasta con gol. Con Xavi al compás y la extraordinaria solemnidad de Piqué, Messi puso la puntilla a ese Madrid babélico tuneado por Juande en los últimos meses. Salvo frente al Liverpool y el Barça, la clase alta del fútbol europeo. El conjunto azulgrana es de otro reino. Por mucho que se rebobine no hay rastro de un equipo que haya jugado tantos buenos partidos en una misma temporada, y sin descartar ningún reto. Filias y fobias aparte, este Barça es un lujo para el fútbol. Con 2-5, cualquiera estaría de rondito a la espera de que bajara el telón. Este Barça, no. Con 2-5, Piqué, un central, llegó al gol en el 2-6. El cuadro azulgrana ni siquiera precisó de la mejor versión de Eto'o, alejado a una orilla para que Messi retratara a los centrales blancos. Lo mismo dio. El Madrid fue un títere a los pies de un equipo de trazo celestial, ancho, profundo, arabesco, sabio y firme. Salvo el arranque de Robben, no hubo madridista que ganara su duelo: sin pistas de Raúl; Ramos se quedó en tanga ante Henry; Gago y Lass debieron sacar a hombros a Xavi; Marcelo fue el Marcelo que llegó... Así, uno tras otro. Jamás en la historia hubo recital azulgrana similar en el Bernabéu, silencioso ante los versos azulgrana.

Habrá un antes y un después de semejante gala. Habrá un antes y un después de Pep Guardiola, guardián de un santoral que recibió de Johan Cruyff y que lleva camino de purificar aún más. Pep, muy por encima de ese estreñimiento dialéctico que a veces prevalece en el fútbol, ha desmentido a esos paniaguados que le esperaban con el garrote, incapaces de perdonar su verbo mesurado, su buen gusto y discreción. Hasta el punto de liderar la segunda mayor goleada encajada por el Madrid en su feudo: la primera correspondió al Athletic.

Con Pep al frente, el Barça despejó cualquier discusión. Los puntos y los goles distinguen a este Barça; los adjetivos inundan sus crónicas. Llegado el día clave, el Madrid, sometido de principio a fin, cayó en la orilla. Su esmero merece un titular. Lo del Barça en Chamartín, lo del Barça en toda la temporada, quedará como un incunable en la bibliografía del fútbol español. Y del transfronterizo, donde España, con el modelo azulgrana, también marca tendencias. En definitiva, el Barça hizo doblete: ganó y deleitó, porque de él se esperan ambas cosas. Tan imponente es su obra que no caben éxitos mundanos. Otro mérito de Guardiola, decidido a pilotar a su grupo hacia la trinidad final. Sólo la fabulación ya merece un homenaje póstumo. El señorío obliga: el Madrid jamás olvidará a este Barça tan lírico.


JOSÉ SÁMANO, El País.